Tratamientos de Fisioterapia en Zaragoza | Fisioterapia Montecanal
Fisioterapia Montecanal
Los tratamientos que te ofrecemos
Descubre los tratamientos disponibles en Fisioterapia Montecanal. Te ayudo a volver a moverte sin dolor con un plan claro, realista y 100% personalizado. Combinamos terapia manual, ejercicio terapéutico y técnicas ecoguiadas (EPI®, neuromodulación) para que notes cambios desde las primeras sesiones y evites recaídas. Estamos en Zaragoza (Montecanal) y trabajamos con cita previa.
Terapia Manual
La terapia manual es una técnica fundamental en fisioterapia que utilizamos para tratar disfunciones musculoesqueléticas a través de movilizaciones articulares, manipulaciones, masaje terapéutico y estiramientos específicos.
Este tratamiento es ideal para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y mejorar el equilibrio corporal. Aplicamos terapia manual en combinación con otras técnicas avanzadas para obtener mejores resultados.
- Mejora la movilidad
- Reduce el dolor sin fármacos
- Acelera la recuperación
Ejercicio Terapéutico
El ejercicio terapéutico es uno de los pilares fundamentales para la recuperación funcional. En nuestra clínica diseñamos rutinas personalizadas adaptadas a cada patología y nivel físico, con seguimiento profesional continuo.
A través del movimiento guiado, fortalecemos la musculatura, corregimos desequilibrios y prevenimos futuras lesiones.
Ideal para:
Rehabilitación postoperatoria
Dolor crónico
Lesiones deportivas
Reeducación del movimiento
- Programas personalizados
- Mejora fuerza, equilibrio y coordinación
- Prevención de recaídas
Adaptado a cada nivel y edad
Fisioterapia deportiva
Si eres deportista (amateur o federado), trabajamos con un enfoque práctico: bajar dolor, recuperar función y volver a tu gesto deportivo.
Usamos la ecografía para monitorizar tendinopatías (aquílea, rotuliana, epicondílea) y ajustar las cargas. La terapia manual ayuda a modular el dolor y la rigidez al inicio, pero el protagonista es el ejercicio: fuerza, control motor y progresión de cargas.
- Esguinces y lesiones de ligamentos.
- Sobrecargas y puntos gatillo musculares.
- Tendinopatías en carrera, raqueta o deportes de salto.
- Dolor lumbar en deportes con cargas o rotaciones repetidas.
Especialistas en cervicales: cervicalgia, mareos y dolor de cabeza
La cervicalgia no es solo “contractura”. Evaluamos posturas sostenidas, hábitos de pantalla, movilidad articular, fuerza de flexores profundos y, si hay irradiación a brazo, hacemos pruebas de neurodinamia.
Cuando es útil, combinamos terapia manual (movilizaciones, técnicas miofasciales) con ejercicio específico para mejorar control y resistencia cervical.
- Disminución de dolor y rigidez sin tratamientos agresivos.
- Educación postural realista (ajustes que sí puedes mantener).
- Programa breve de fuerza y movilidad para casa (5–10 minutos).
Neuromodulación Ecoguiada
La neuromodulación ecoguiada es una técnica innovadora que aplica impulsos eléctricos sobre nervios periféricos, guiados por ecografía, para tratar el dolor y mejorar el control muscular.
Se utiliza en casos complejos donde el sistema nervioso está implicado, con excelentes resultados en dolor crónico, movilidad reducida o alteraciones neuromusculares.
- Tratamiento indoloro y preciso
- Resultados desde las primeras sesiones
- Sin efectos secundarios
Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)
La EPI® es una técnica mínimamente invasiva que trata lesiones tendinosas crónicas mediante la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja, directamente sobre el tejido dañado, guiado por ecografía.
Activa un proceso regenerativo en el tendón, mejorando su estructura y reduciendo el dolor de forma efectiva.
- Repara el tendón desde dentro
- Guiado por ecografía
- Resultados en pocas sesiones
Técnica exclusiva para tendones dañados
Ecografía Músculoesquelética
La ecografía musculoesquelética nos permite valorar en tiempo real el estado de músculos, tendones y articulaciones. Gracias a esta tecnología, podemos realizar un diagnóstico más preciso y adaptar el tratamiento a tus necesidades exactas.
Se utiliza tanto en la valoración inicial como para guiar técnicas como la EPI® o la neuromodulación.
- Diagnóstico sin radiación
- Imagen en tiempo real
- Mejora la efectividad del tratamiento
Punción seca en Zaragoza
La punción seca es una técnica mínimamente invasiva para desactivar puntos gatillo musculares responsables de dolor referido y limitación.
La realizo con asepsia, precisión y comunicación constante para que sea lo más tolerable posible. Tras la sesión, te indico autocuidado y ejercicios para mantener la mejora.
- Sobrecargas recurrentes que vuelven con el estrés/carga.
- Dolor miofascial que no cede solo con masaje/estiramiento.
- Preparación de la musculatura antes de un bloque de fuerza.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Depende del diagnóstico y tu objetivo. En molestias agudas solemos ver cambios en pocas sesiones; en tendinopatías crónicas el trabajo es semanal al inicio y luego espaciado mientras progresas en fuerza.
¿La punción seca duele?
Puede notarse un pinchazo y una contracción breve. Lo normal es agujeta 24–48 h. Ajusto la dosis y te doy pautas para que sea llevadero.
¿Hacéis ecografía en la primera visita?
Si la exploración lo indica, sí. La ecografía me ayuda a ver estructuras en tiempo real y a guiar técnicas como EPI® o neuromodulación.
¿Atendéis lesiones deportivas?
Sí, con plan de readaptación por hitos (cargas, tiempos, gestos). Integramos tu calendario deportivo.
¿Tratáis mareos y cefaleas de origen cervical?
Valoramos las cervicales, la musculatura suboccipital y el control motor; el plan combina terapia manual, educación y ejercicio.